Oct. 14, 2020

E04 | Caí Para Levantarme | Juan Pablo Romero Fuentes - El Patojo Mayor

E04 | Caí Para Levantarme | Juan Pablo Romero Fuentes - El Patojo Mayor

Juan Pablo Romero Fuentes nació el 16 de septiembre de 1983, en Jocotenango, Sacatepéquez, Guatemala. Es el mas pequeño de cinco hermanos, y posiblemente el más inquieto. Creció rodeado de mucho amor, ternura, disciplina y educación...

Apple Podcasts podcast player badge
Spotify podcast player badge
Google Podcasts podcast player badge
Stitcher podcast player badge
Overcast podcast player badge
RSS Feed podcast player badge

Juan Pablo Romero Fuentes nació el 16 de septiembre de 1983, en Jocotenango, Sacatepéquez, Guatemala. Es el mas pequeño de cinco hermanos, y posiblemente el más inquieto. Creció rodeado de mucho amor, ternura, disciplina y educación humana, como bien la define “El Patojo Mayor”. Junto con sus compañeros vivió de cerca, durante su niñez y juventud, en un ambiente donde las drogas, las pandillas y la delincuencia estaban al orden del día.

Juan Pablo se gradúa de maestro, y tuvo la oportunidad de ejercer la profesión junto a su papá. Se da cuenta de que muchos de los estudiantes luchaban con los mismos problemas que su generación había enfrentado: padres sin trabajo, familias desintegradas, falta de esperanza y sin motivación. Con esto en mente, a los 23 años de edad y la bendición de sus papás, Juan Pablo convierte parte de su casa familiar en un centro comunitario y comienza a dar tutorías y a trabajar como mentor de un grupo de niños después de la escuela. La voz se corrió rápidamente, y niños de todas partes de la comunidad se fueron uniendo al grupo.

Hoy, varios años después, “El Patojísmo” cuenta con un centro multiservicios, diseñado con ambientes dignos y efectivos para el desarrollo integral de la niñez y juventud. En este ofrece clases, tutorías, alimentación y atención médica preventiva a miles de personas de diferentes edades al año. Además, reciben clases de arte, música, teatro y experimentación escénica, break dance, formación política, inglés, género, periodismo, fotografía, y productividad laboral. Cuentan con un programa de alimentación sana y nutritiva que sirve, en promedio, más de 170,000 platos anuales a niños, niñas y jóvenes.

Su organización, sin fines de lucro, “Los Patojos”, ha ayudado a miles de niños y cuenta con todo lo necesario para que crezcan con educación, esperanza y motivación.

En el 2014 Juan Pablo fue nominado en el certamen CNN Héroes 2014 por sus aportes a la educación y formación de la niñez. El único guatemalteco, y latinoamericano, elegido entre decenas de personas que realizan actividades por el bienestar de sus comunidades y por sus esfuerzos para hacer de este un mundo mejor.

“El Patojísmo nació en mi casa, donde yo fui feliz. Mi obligación era construir un espacio donde otros niños y niñas pudieran ser felices” - Juan Pablo Romero Fuentes | El Patojo Mayor

Conoce más sobre El Patojísmo. Síguelos en Facebook o Instagram: @elpatojismo

Apóyalos a través de Global Living - Los Patojos, Dreams & Ideas in Action: https://www.globalgiving.org/projects/give-370-guatemalan-kids-a-future-through-education/

Para unirte, y apoyar, a llevarle alimentos básicos a las familias afectadas por el COVID-19, existe el programa “Paquetes Dignos”. Se pueden hacer depósitos o transferencias a la cuenta monetaria: Asociación Los Patojos, Sueños e Ideas en Acción, No. 030-0617985-1, Banco GyT continental.

Escucha el episodio en: https://linktr.ee/memescuchan

#Memescuchan #ElPatojismo #EscuchaEstePodcast